Curso de Orientación Familiar
FEBRERO - MARZO 2023
Organizado por las APAS de Los Robles y Peñamayor
¿Qué es un Curso de Orientación Familiar?
El objetivo de un Curso de Orientación Familiar (COF) es que los padres descubran muchas ideas y criterios que les ayuden eficazmente en el desarrollo de su tarea educativa.
Principalmente la participación se concreta en la discusión en pequeños grupos de matrimonios que se reúnen bajo los principios de la libertad y el respeto a las opiniones ajenas como eje para fomentar el debate.
La riqueza de esta metodología se justifica y se apoya en la conveniencia de que cada uno de los cónyuges inscritos al curso, desde el principio, se planteen cosas desde su perspectiva personal; lea, piense, escuche, diga, se sensibilice, discuta, pregunte, sugiera y sobre todo elabore y aprenda.
Como una imagen vale más que mil palabras, os dejamos este este vídeo que explica la dinámica del curso:
Adolescencia
El curso que desde Itefa planteamos para este año está dirigido a padres con hijos desde 6º de Primaria a 3º de la ESO (Haz click en la flecha de la derecha para ver un resumen del programa)
Los hijos adolescentes, a pesar de lo que les falta para madurar, son un filón de posibilidades que hay que descubrir y encauzar.
Entre los conflictos y las crisis, muchos de los valores transmitidos por la familia durante la infancia, comienzan ahora a despuntar y a ser contrastados y asumidos.
Con este programa de Orientación Familiar los padres con hijos adolescentes de 14 a 18 años descubren los valores que éstos tienen y aprenden a plantear, con ellos, un trato prudente que hace eficaz la comunicación en momentos de crisis. Una formación para padres de familia en la que además analizan las tendencias sociales que inciden en el desarrollo de su frágil personalidad.
Las sesiones generales serán a las 15.30h en el colegio Los Robles.
La finalización de cada sesión está prevista para las 17h. Para facilitar la organización familiar, los colegios se encargarán de habilitar canguros que cuidarán de los niños hasta que los padres puedan recogerlos, una vez finalizado el curso. Por favor, indicadlo en el formulario de inscripción para poder tenerlo en cuenta.
Igualmente, aquellos padres que necesiten guardería para niños que aún no vayan al colegio, pueden indicarlo en el propio formulario.
Los temas que se tratarán son:
10 de febrero
ADOLESCENCIA: OPTIMISMO Y PACIENCIA
Caso: A mi edad tengo derecho
Nota técnica: Tiempo de optimismo y paciencia
24 de febrero
AUTORIDAD Y RESPONSABILIDAD
Caso: Es mi vida
Alberto y Raquel llevan juntos desde la universidad.
Tienen dos hijos, Alba de 16 e Iván de 12 años.
Ambos hijos tienen mucha “vida social”, que siempre se antepone a los planes del matrimonio.
Alba hace la carrera de Violín. Un día, a raíz de una llamada de teléfono, Raquel descubre que su hija ha dejado el conservatorio hace varios meses…
Raquel siempre discute con Alba por el tema de la ropa que lleva… horarios y el orden de su cuarto.
Pero con este asunto de la música, ya ha llegado demasiado lejos…
Nota técnica: Adolescencia. Como mantener la autoridad
3 de marzo
OCIO Y AMISTAD
Caso: La madeja social
Marta tiene 48 años, es hija única y estudió matemáticas trabajando a la vez para costearse sus estudios.
Está casada y tiene 3 hijos (Lucia de 16, Carlos de 13 y Javier de 9 años).
Trabaja fuera de casa y le encanta su profesión.
Su marido se llama Sergio y es funcionario, pasa las tardes en casa, aunque dedicado a sus dos aficiones.
Un buen día, la hija mayor pregunta a su madre qué nota le pondría si tuviera que “valorarla”.
Según les cuenta su segundo hijo, “puntuarse” es algo que está de moda en redes sociales.
Marta no espera que su hija estuviera “metida” en estas cosas y decide cogerle el móvil a escondidas a su hija…
Nota Técnica: El éxito social: ocio y amistad
10 de marzo
LA SEXUALIDAD ADOLESCENTE
Caso: Si pudiera hablar con mi padre/madre
Teresa y Felix llevan casados 18 años, y desde hace 10 veranean en la costa durante el mes de agosto.
Tienen dos hijos, Noelia de 15 y Nacho de 14.
Noelia tiene una amiga en el sitio de veraneo que es 2 años más mayor y ya tiene cierta “experiencia”.
Este verano por primera vez Noelia decide, a escondidas de sus padres, empezar a ir a una discoteca: Fuma, bebe y está con un chico por primera vez.
Esta confusa y le gustaría poder profundizar con su madre sobre todo lo que se está despertando en su interior.
Por otra parte, Nacho se plantea el verano centrado en hacer deporte y ver chicas “con poca ropa” en la playa…
Nota Técnica: Educación de la sexualidad para saber amar